El principal objetivo es promover la seguridad en montaña. Contribuir a formar una comunidad responsable en materia de avalanchas, que no juzga los errores del otro, sino que aprende de ellos.
Minimizar el riesgo mediante cursos que dan las herramientas necesarias para evaluar condiciones y enseñar una metodología para la toma de decisiones en terreno de avalanchas.
El Curso de Avalanchas AST 2 es el siguiente paso en el currículum educativo, expandiendo tu base de conocimientos de nieve a un nivel intermedio. Oportunidad para integrar mayores herramientas y aprender las técnicas de seguridad de montaña más recientes.
*Es necesario contar con el nivel AST 1 o equivalente (AIARE 1, AAI 1), como base para tratar conceptos más avanzados. Participantes con un mínimo de experiencia en actividades de montaña expandirán los conocimientos integrados previamente, en términos de conceptos de nivología y rescate de múltiples víctimas.
El curso pone énfasis en conocer cómo desplazarnos en terreno de avalanchas, aprendiendo por sobre todo en base a experiencia práctica, donde los alumnos progresivamente toman más responsabilidades en toma de decisiones y evaluación en terreno, liderando la jornada, bajo la mirada atenta y examinadora de un instructor.
Días largos, en los que nos desplazamos por terreno montañoso con un promedio de 1000m de desnivel recorridos, realizando “snowpits” o calicatas para estudiar cómo las distintas capas de nieve van cambiando la estructura del manto nivoso a lo largo del trayecto. (Spatial Variability)
Integrar una metodología al planificar itinerarios, entender la diferencia entre el uso de productos meteorológicos profesionales y comerciales. Analizar el fenómeno de avalanchas a un nivel más técnico, aportando a ser autónomo al momento de reconocer porciones de terreno más propensas a desprendimientos, identificando rutas que minimizan el riesgo dadas las condiciones presentes.
Se da un gran énfasis al Factor Humano, el aspecto psicológico que está detrás de las decisiones.
Fechas: 7 al 10 de Julio , 2022 (4 días)
Lugar: A definir según condiciones y grupo
Opción 1 :Valle Las Trancas – Termas de Chillán
Opción 2: Laguna del Maule, Cajón del Maipo o Valle de Aconcagua/Portillo
Horarios: De 7:00hr a 17:00hr, 3 día en terreno. 1 día (7hr) teoría.
Cupos y Proporción: 8 alumnos / 1 Instructor. (Mínimo 4 participantes)
Precio: $465.000 POR PERSONA
Consultas e Inscripciones: info@backchillan.com
Incluye
No incluye
Transporte, comidas y alojamiento de los participantes.
Requisitos
*Se debe tener eficiencia para realizar transiciones entre subida y bajada, o bajada y subida.
Equipo necesario (personal):
Objetivos del Cursos AST 2
DÍA 1: CLASE TEÓRICA EN EL REFUGIO
8:30 AM
13:00 PM – PAUSA- ALMUERZO
17:00 – FIN DE LA CLASE TEORICA
DIAS 2, 3 y 4
07:00 Reunión AM
07:30 – 17:00 Salida a Terreno
17:00 – 18:00 Reunión PM
Cada mañana comenzaremos revisando nuestro plan de viaje, revisaremos los distintos recursos que tenemos a disposición para evaluar el riesgo de avalanchas en terreno. Revisar el pronostico meteorológico para el día.
Usaremos el formulario de evaluación de riesgo para determinar el nivel de riesgo cada día.
Pasaremos los días en terreno de avalanchas, siguiendo itinerarios diseñados para una toma de decisiones más avanzada.
Estaremos en terreno de avalanchas real, apropiado para las habilidades del grupo y el nivel de riesgo del día.
Típicamente los días son de 6-8 horas en terreno. Los temas tratados son:
NOTA: LA AGENDA PUEDE CAMBIAR SEGÚN LAS CONDICIONES EN TERRENO Y LAS HABILIDADES DEL GRUPO.
El curso tiene lugar en ambiente de alta montaña durante la temporada invernal. Las condiciones pueden ser bastante duras por lo que es necesario vestirse adecuadamente para no comprometer el nivel de atención y calidad del aprendizaje. Todos los instructores cuentan con entrenamiento en Primeros Auxilios, mínimo WFR 80 horas. Todos los Guías e Instructores cuentan con un Kit de Primeros Auxilios y medios de comunicación satelital y radio VHF. El curso está diseñado para proveer un buen ambiente de aprendizaje, el énfasis está en el aspecto educativo y no deportivo, recorriendo distancias breves con el fin de dedicar mas tiempo a la práctica de las nuevas técnicas aprendidas. Esquiar es un objetivo secundario.
Chile
+56 9 7442 7160
+56 9 6600 0734
+56 9 3371 9196
info@backchillan.com
Valle Las Trancas / Termas de Chillán
Pinto, Chillán, Región de Ñuble,
Chile
backchillan.com